Thomson lanza su nuevo terminal TB-30
La división de VoIP de Thomson ha cambiado de nombre a Technicolor y ha desarrollado un nuevo terminal TB-30 con un nuevo diseño, más orientado a oficina, mejor calidad de audio y algunas mejoras que superan en características al famoso Thomson ST2030.
- Pantalla LCD de 240×120 con retroiluminación.
- SIP (RFC3261), SIPS y MGCP.
- Soporte de audio cifrado (SRTP).
- LED indicador de llamadas perdidas y mensajes en el buzón de voz.
- 2 puertos de red FastEthernet conectados como Switch.
- Agenda local con capacidad para 100 direcciones y números.
- Agenta remota mediante XML.
- Panel iluminado para 10 líneas entrantes bajo la misma cuenta.
- Conferencia a tres.
- 16 sonidos de ringing con posibilidad de ampliación personal.
- Sonido G.722 HD.
- Conector USB para configuración personal y actualización de firmware.
- Compatible con 9 idiomas entre los que están Español y Portugués.
- Conector POE.
Las características son muy similares a las del ST2030 que tanto hemos comentado en esta página, pero bastante mejorado ya que incluyen características imprescindibles hoy día como es el audio G.722 HD y audio cifrado SRTP.
Sin duda, es un terminal ideal para entornos de oficina por su seriedad y robustez basado en la experiencia, aunque este nuevo terminal ofrece unas características que sin duda sitúan el TB-30 muy por encima de su hermano el ST2030.
Más información:
http://www.technicolor.com

Debate en este artículo
-
Cierto, lleva ya algunos meses entre nosotros, pero hasta que no he tenido la oportunidad de probarlo no me he atrevido a hablar sobre él.
La configuración es igual de simple que en el ST2030 y el hecho de que sea POE es más un requerimiento ya que el 90% de las empresas utilizan POE (es más complicado encontrar un enchufe eléctrico que un switch con POE, al que por cierto, seguro que un conector «alimentación+ethernet -> POE» es más barata que la fuente de alimentación. O:)
Nuevo lo que es nuevo no es, ya tiene un par de meses, yo compre un par de ellos hara 1 mes aprox.
Lo que si es cierto es que el soporte tecnico es pesimo. Los manuales de usuario son totalmente pauperrimos. Tuve que consultar con el distribuidor acerca de las claves «default» que al parecer son comunes en todos los Thomson y ya que yo personalmente tampoco tenia mucha experiencia en esta marca no localizaba en los manuales. Pero como me habian recomendado este terminal como la evolucion del ST2030 quise probarlos.
El precio para las caracteristicas de este terminal es mas que excelente (una lastima que tenga que ser alimentado via POE porque el alimentador es excepcionalmente caro la mitad de lo que vale el terminal al completo, quiza habria que buscar uno compatible baratito en caso que queramos seguir manteniendo la calidad/precio sin poder permitirnos el hecho de usar puertos POE).
La configuracion es casi exactamente la misma que la del ST2030. Me hace gracia que al menos con Asterisk de por medio, lo que viene a ser el usuario SIP se pone en el apartado «Numero de Extension» y no en el apartado «Usuario» que tambien existe curiosamente.